MITOLOGIA
LOS TRABAJOS DE HERCULES
LOS TRABAJOS DE HERCULES
La invencible hidra es decapitada

La hidra de Lerna vive en la región que mas tarde llevará su nombre, próxima a Argos. Poco a poco extenúa a la población con la ponzoña que destilan sus cien gargantas malditas.
Figura horrenda, maldición de la naturaleza y de los dioses, la hidra nació de la unión de Equidna –una ninfa mitad humana, mitad serpiente- con el monstruo Tifón.
Había sido criada por la vengativa Juno bajo un roble, junto a la fuente Amimone, solo para servir de provocación a Hércules.
Matarla parecía imposible. Cada una de las cien cabezas, una vez cortada, renace con igual ímpetu. Y la cabeza central ni siquiera puede ser destruida: es inmortal.
Compete a Hércules eliminar a la hidra; ésa es la orden de Euristeo. Para ayudarlo en la lucha desigual, el héroe llama a Iolao, su sobrino. El joven, orgulloso, se prepara prontamente para seguirlo. Ahora son dos cabezas humanas contra cien bocas inmortales.
Tan pronto como avista a sus adversarios, el monstruo exhala su hálito mortífero. Iolao vacila: se detiene. Hércules está atontado; casi desmaya. Pero continúa avanzando, en dirección a la cabeza central.
Al fin de arduo combate, consigue cortarla. Para impedir que se desarrolle otra vez, convirtiéndose en otra hidra, Hércules la entierra en un valle profundo y le coloca encima una enorme roca.
Después arranca las restantes cabezas del monstruo. Y pide a Iolao que incendie el bosque vecino. Con los árboles hechos brasas, quema la herida de las cabezas cortadas, para que los tejidos no se reconstituyan jamás.
La hidra está muerta. Y Lerna está libre de la calamidad. Las plantaciones vuelven a su lozanía, y los hombres a trabajar en paz.
Antes de regresar a Micenas, llevando a Euristeo su victoria, Hércules empapa sus flechas en el veneno de la hidra, haciéndolas duraderamente mortíferas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario